Seguridad Control De Fronteras Y Derechos Humanos. Gestión Pública De Las Crisis Sociales: Juan Antonio Moliner González: Miryam C. González-Rabanal: Librería Sanz y Torres

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información

Seguridad Control De Fronteras Y Derechos Humanos. Gestión Pública De Las Crisis Sociales

Material válido para:

Detalles del material
Carrera Curso Asignatura Tipo de material
 
Máster Universitario en Seguridad Programa General: Seguridad Gestión de Proyectos y Gestión de Crisis Texto Básico
  • Papel:

    • ISBN: 9788411226899
    • Idioma:Español, Castellano
    • Medidas:17 x 24
    • Encuadernación: Rústica
    • Páginas: 264
    OFERTA!!

    antes:
    25,00 €
    ahora: 23,75 €

    Bajo Pedido. Disponible En 5/7 días hábiles

    und.

Información detallada:

Resumen del libro

Los recientes acontecimientos de la invasión de Ucrania por parte de Rusia han puesto de gran actualidad todo lo relativo a la gestión de crisis y al papel de las distintas instancias y organizaciones internacionales o supranacionales en su solución. En este dramático contexto, hemos creído que el estudio de las crisis y de sus soluciones debía abordarse desde una perspectiva interdisciplinar y ello porque los factores que las provocan, además de las dimensiones que revisten, son cada vez más complejos y poliédricos. Los esfuerzos de reflexión de la obra que nos ocupa, Seguridad, Control de Fronteras y Derechos Humanos. Gestión Pública de las crisis sociales, se refieren a las crisis como amenazas a los valores fundamentales y a los derechos humanos, así como a las estructuras básicas y normas de un sistema que se producen de forma urgente, en el seno de circunstancias inciertas, y que precisan la adopción de decisiones “críticas”. De la mano de reconocidos expertos en la materia y una vez explicados los factores que pueden desencadenar una crisis, sus características y manifestaciones, así como su tratamiento en el marco de la gestión de conflictos y los retos a la que lo misma se enfrenta en el futuro más inmediato, se exponen con rigor y detalle los mecanismos de solución en el ámbito de la Unión Europea, de la OTAN, de Naciones Unidas y de nuestro propio país, España, y se describe el papel de la comunicación en la propia gestión de las crisis. Como no podía ser de otra manera, y teniendo en cuenta los acontecimientos que estamos viviendo derivados de la COVID-19 y de la guerra entre Ucrania y Rusia, la visión de la gestión de las crisis se completa con las de carácter sanitario, las migratorias, los grandes desastres y el análisis de los conflictos híbridos y las denominadas “zonas grises”.