La Moralidad Historiada: Christopher H. Birkbeck: Librería Sanz y Torres

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información

La Moralidad Historiada

el melodrama de la criminalidad en las Américas

Material válido para:

Detalles del material
Carrera Curso Asignatura Tipo de material
 
Criminología Curso 2º Teoría Criminológica Textos Recomendados
  • Papel:

    • ISBN: 9788490851524
    • Idioma:Español, Castellano
    • Medidas:17 x 24
    • Encuadernación: Rústica
    • Páginas: 322
    OFERTA!!

    antes:
    28,00 €
    ahora: 26,60 €

    Bajo Pedido. Disponible En 48/72 horas

    und.

Información detallada:

Resumen del libro

Esta monografía examina el discurso moral que materializa en los comentarios sobre la criminalidad reportados en la prensa latinoamericana y angloamericana. Encuentra allí múltiples pero pocas variadas «historias del presente» que encierran una visión particular del acontecer, de la identidad y la alteridad. Esa visión corresponde a una postura melodramática frente a la vida colectiva e individual, compartida por todos los actores —políticos, académicos, periodísticos y sociales— que se designan como parte de la sociedad civil. A través de un análisis minucioso de textos seleccionados de tres periódicos latinoamericanos (de Argentina, México y Venezuela) y tres periódicos angloamericanos (de Canadá y Estados Unidos), se revela una concepción maniquea del mundo social, una fraseología estereotipada en el abordaje discursivo de la criminalidad, y una perspectiva moral que es estrecha y superficial. Si bien hay algunas diferencias importantes entre los melodramas narrados por los comentaristas en cada región, sobre todo en cierta tendencia latinoamericana hacia la moralización grandilocuente y cierta tendencia angloamericana hacia la moralización prosaica, lo que más se destacan son las semejanzas en terminología y perspectiva, incluyendo el significado moral que adquiere la investigación científica. La conclusión reflexiona sobre los posibles condicionantes socio-culturales de este melodrama colectivo e invita a considerar otras concepciones de la moral frente a la criminalidad. 



Otros libros de Christopher H. Birkbeck